Medina Hernández señaló que la presencia de personal de la Contraloría General es para considerar criterios homogéneos en la revisión al proceso de compras de las dependencias universitarias.
Por Amor a Puebla R
Participan 300 trabajadores administrativos con el fin de conocer y cumplir con la normativa en el uso de recursos
Por: A. Miguel / www.muraleducativo.com

Para cumplir con la normativa y mantener las gestiones con transparencia y responsabilidad en el ejercicio de los recursos, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró este lunes el “Curso de Inducción en materia de adquisiciones, arrendamiento y servicios”, en el cual participan cerca de 300 administrativos de la BUAP.

En su apertura aseguró que estos cursos permiten conocer los procesos y la razón de sus procedimientos.

Como usuaria, reconoció que son complejos; de aquí la necesidad de comprender a conciencia la serie de normas que se deben seguir, ya que los recursos son de origen federal y estatal, y la ley obliga a cumplir con estos requerimientos.

La doctora Cedillo precisó que cuando se comprenden los mecanismos es mucho más fácil seguir un orden y asimilar las características de la normativa.

Encuentro Universidades

Por ello, agradeció la suma de esfuerzos y la conformación de un equipo con personal especializado de Tesorería, Contraloría y del Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios (DAPI), para la impartición de esta capacitación de forma eficaz y pertinente.

Durante la inauguración también estuvo presente la titular DAPI, María de Lourdes Medina Hernández, quien agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y de otras dependencias universitarias, como Tesorería General y Contraloría General.

Lourdes Medina señaló que este curso de capacitación tiene el propósito de que todas las dependencias conozcan los procedimientos de compra de bienes y servicios, el tiempo que requieren y la legislación que se debe observar por tratarse de recursos públicos.

De esta forma, anunció que en la próxima capacitación se convocará a los investigadores y académicos que reciben fondos federales por parte del Conacyt y Prodep.

Medina Hernández señaló que la presencia de personal de la Contraloría General es para considerar criterios homogéneos en la revisión al proceso de compras de las dependencias universitarias.

Por Amor a Puebla V