El líder de comerciantes lamentó está situación, ya que evidencia años mexicanos ante el turismo internacional, "cómo le vas a decir a un turista que no puede tomar una bebida de la pasita porque los ciudadanos están en un día donde van a votar ..."
Universidad Interamericana
Buzon de Paz

Será una perdida multimillonaria a nivel nacional, que tendrá grandes efectos negativos también en la capital poblana, señaló el representante de comerciantes del Centro Historio

Por: AR / www.muraleducativo.com  

Entre 2 mil y 3 mil establecimientos asentados en el Centro Histórico de Puebla, se verán afectados directamente con la “Ley Seca” que entra en vigor el primer minuto de este sábado, con motivo del proceso electoral del 2 de junio, señaló José Juan Ayala Vázquez, presidente de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla.

En entrevista, el líder dijo que existen alrededor de 10,000 establecimientos legales de todos los giros comerciales en este punto de la ciudad, de los cuales, el 70 % de su venta, se presenta el fin de semana.

APP Movil 911
Feria Abril

“Para nosotros la Ley Seca, es algo que simplemente no funciona, no creemos que el significado de tomar una copa, hacer una sobremesa, signifique que va a cambiar su elección o que va a provocar algo negativo en la sociedad” expresó Ayala Vázquez.

Sobre la derrama económica, dijo, que será una perdida multimillonaria a nivel nacional, que tendrá grandes efectos negativos también en la capital poblana, precisando que este efecto no es por el hecho de que los clientes ingieran más bebidas embriagantes, sino porque los establecimientos que se dedican a este giro, cuentan con un personal amplio para poder ofrecer un buen servicio.

“Usan valet parking, hostess, meseros, etc., es un círculo económico muy grande y que ahí nos han quedado a deber los legisladores, porque es un tema que se ha comentado mucho, pero que no han tenido las agallas para poder enfrentarlo”, aseveró.

El líder de comerciantes lamentó está situación, ya que evidencia años mexicanos ante el turismo internacional, “cómo le vas a decir a un turista que no puede tomar una bebida de la pasita porque los ciudadanos están en un día donde van a votar y la autoridad los ve tan pequeños que no tienen la capacidad de decidir tomarse una o dos cervezas o un digestivo y no pasa nada”.

Aseguró, que quien quiera lastimar o llevar a cabo algo negativo el día de la elección, lo va hacer con o sin alcohol y reiteró nuevamente que las perdidas serán millonarias y esperaran las cifras oficiales después del 2 de junio.

Incendios Forestales
Medidas Seguridad