

Participan maestros, alumnos y autoridades en los foros para la creación de una ley de convivencia escolar
Por: Paola Marín / www.muraleducativo.com
Con la finalidad de escuchar todas las voces en cuanto a la Convivencia Escolar, la sección 23 del SNTE, asistió al 5to Foro “Construcción Para Una Convivencia Escolar Sana e Integral”, desarrollado en coordinación con el H. Congreso del Estado, Sindicatos, padres de familia, alumnos y la secretaria de Educación Pública.
En su intervención, José Luis González Morales, Secretario General de la sección 23 del SNTE, señaló que la intención de estos foros es, promover espacios de participación en donde los agentes educativos, la población estudiantil e instancias relacionadas expresen, desde el ámbito de su competencia sus puntos de vista para mantener una sana convivencia en las escuelas.

Cabe destacar que, el foro fue Presidido por la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y Presidenta de la Comisión de Educación, Laura Artemisa García Chávez, acompañada por los líderes sindicales del SNTE Sección 23 y 51, y de los sindicatos independientes.
De igual manera en este importante evento se da cita el Secretario de Educación en el Estado, Manuel Viveros Narciso, quien en su mensaje saludó a los presentes de parte del gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, reconoció la labor que ha realizado el H. Congreso de Puebla, en coordinación con los sindicatos en los 5 foros de construcción para la convivencia sana e integral realizados en diferentes puntos en del estado.
“Desde la Secretaría de Educación celebramos de que se esté tomando en cuenta las voces de todos, es importante escuchar y saber que no estamos haciendo mal nuestro trabajo en las escuelas, es importante hacer la labor de mano con la sociedad, para construir en beneficio de nuestros alumnos, futuro de México”, sentenció.
Asimismo, el líder de la sección 23 del SNTE, expresó: “Es el núcleo familiar en donde aprendemos valores, donde aprendemos a convivir, aprendemos a respetar… por ello era necesario realizar estos foros a fin de construir armónicamente la convivencia escolar sana e integral en equipo, principalmente en donde día a día docentes realizamos labores y elaboramos ese producto, que son los ciudadanos que hemos forjado ayer, hoy y que seguiremos con las generaciones venideras…”
Agregó. “Pero es una realidad, no podemos solos, necesitamos de todos para construir. Desde este estrado les digo a mis compañeros docentes, sus derechos están blindados, tengan la confianza en su organización sindical”.
Por su parte la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, en su mensaje agradeció y reconoció la labor docente y la labor que los líderes sindicales hacen día con día, salvando guardar los derechos del docente, reconoció al equipo de trabajo de la sección 23 del SNTE.
