Las conferencias son gratuitas y se transmitirán los días lunes y miércoles de 11:00 a 13:00 horas, a través de las plataformas de la Facultad de Derecho de la BUAP (YouTube: fdcswebuap).
Universidad Interamericana
Buzon de Paz

Este encuentro es organizado por la Facultad de Derecho y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Por: A. Miguel / www.muraleducativo.com

Del 28 de agosto al 11 de septiembre, se desarrollará de forma gratuita el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Interdisciplinarias para la Protección y el Bienestar Animal, anunció Georgina Tenorio Martínez directora de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La también académica destacó, en rueda de prensa, que, en el ámbito mundial, México ocupa el primer lugar en maltrato animal, y el tercero en Latinoamérica con animales en situación de calle.

APP Movil 911
Feria Abril

“En este encuentro participarán conferencistas nacionales e internacionales de diversas áreas, como biólogos, psicólogos, veterinarios y abogados, quienes abordarán el bienestar animal desde sus campos de conocimiento”, abundó.

Al hacer uso de la palabra, Alejandra Reyes Ortiz, organizadora y responsable del congreso, detalló que Puebla es uno de los estados que tipifica el maltrato animal con ocho años de prisión, pero es necesaria la reeducación social.

“A pesar de la ausencia de estadísticas fidedignas, los perros y gatos sufren un mayor maltrato al estar en contacto con las personas; incluso hoy en día los jóvenes realizan actos de violencia contra ellos. Por ello, es necesario incidir en la educación”.

De la misma forma, detalló que algunas de las ponencias serán “Los primates: caminos de protección y giro a su reconocimiento de sujetos de derecho”, “Perros de trabajo: bienestar y dignificación”, “Los animales de compañía en las crisis de pareja” y “El duelo de mascotas”.

Cabe destacar que las conferencias son gratuitas y se transmitirán los días lunes y miércoles de 11:00 a 13:00 horas, a través de las plataformas de la Facultad de Derecho de la BUAP (YouTube: fdcswebuap).

Los interesados podrán inscribirse utilizando el código QR de la convocatoria alojada en la página oficial de esta unidad académica, así como en su facebook. Se entregarán constancias a los participantes.

Incendios Forestales
Medidas Seguridad